miércoles, agosto 25, 2010

Chuzalunku


Ñawpa pacha, mana yachanchikchu ima watakunachari karka, mana yachanichu shinachu karka, llullachu karka, ñukanchik yuyak taytakunami chay wiñay kawsay rimaytaka charishkakuna: Shuk chuzaluku runamanta.

Ishkaypurami kashka, ura urkumanta hawa urkumantapash chuzalunkukuna. Paykunaka Imbabura urkupak churimi kashka, tukuytami chaypi charishka.

Imbabura apuk hatun urkuwan, apuk ura urkukunaka makanakushpallami kawsak kashka ninmi.

“Imatak ñukanchik ishkantin urku shukllapakmi kanka” nishkami nin. Kayshinami ishkantik urkukuna mañarinakushka ninmi.

¡Makanakushun!

Makanakushpaka: “kay yallikpika kampakllami kanka: ñuka yallishpaka ñukapakmi kanka.” Nishkakunami.

Kashna makanakuyllami kawsak kashka ninmi.

Hawa urku chuzalunkuka warmikunatami manchanayta katik kashka, warmikunata umashpa maypipash puñukllami kashka ninmi.

Shinami, llama michik warmikuna urkupi kawsashka, chayllapitakmi puñushka michikkashka.

Puñukpika, payka runa tukushpa chayman chayashka.

“Kaypi kimichiway, ñukaka karu llaktamantami kani, mana maypipash ña tarikunchu, pitak minkachiwanka, apunchikwawalla, kay ukupi puñushallami” nishkapa payka chukllaman minkarinkapak yaykushka.

Chukllaman kimirikpika warmikuna nishkami:

“Shinami kanka, wakcha runa llakinayaytami purikunki” nishpa wasiman yaykuchishka. Kay runaka wasipi puñunapak sakirishpaka tutami chay wasipi kawsakuk warmikunata llakichiy kallarishka.

Shuk warmika kallpashpami kishpirishpa rishka, warmikunapak taytakunaman willanaman.

“chashnami shuk runa ñukanchikta llakichishka, chay runa kallpashpa rikpika warmika wañurkami”, nishpami kishpirik warmika willarka.

Kashna willakpika, ayllukunami chay chukllaman rirkakuna, llama michik warmikuna tiyakushkaman. Chaypika pitapash mana tarirkakunachu. Mikunata hapina pilchipash chuklla kanchamanmi sirikushka ninmi.

Chay chuzalunku rikpika yachashkami chashka runakuna kashna runa tiyakta mana tiyaktapash.

Chuzalunku runaka urku runami kashka. Chayta yachashpaka: “pipash mana kankachu, Chuzalunkukunami kan. Chay runa kanka ashta chay runata ñuka ushushita wañuchishkamanta, ñuka, pay, wañuy, ñuka wañuy ashta, ñuka wañuchishami alli kasha”.

Kayta nishpa, yayaka kaspi chiktata apashpa urkuman rishka. Chuzalunku maypi kawsakta yachashkami. Payka shuk ushashka hatun urkupi kawsak kashka ninmi.

Chashna shuk llampi rumi tiyashka, chaypimi kunushpa kawsak kashka ninmi. Yayaka chuzalunkuta katishpa rikpi: “pay wañuy alli kashun, ñuka ushushita mana shinallachu sakinka”, nishpa.

Chayka tarishka nin, shuk llampu rumipi kunukukta. Payka puñukushkamari.

Puñukukpika, chayashpaka hawamanta ashta yayaka kaspi chiktawan kushkallami nin.

Ñawpa pacha chusku wanku, pichka wanku chuzalunku ima puriklla kashka nin, kutsakunata mashi tukunkapak paykunapak wankukunata ima aparishpa mashi tukushpa kuytsakunawan purik kashka nin. Paykuna kuytsakunawan shina maypipash pukllashpa wamrakunawan maypipash rikurishpa makanakushpaka shuk umapi tinkashpallapash wañuchishkalla kashka nin. Kutin kuytsakunaka kutin, shina ña mashi pashpaka, puñuk kashka nin umashpa. Kutin paykunatapash wañuchiklla kashka nin. Chaymi ña ashtawan ashtawan millay kashpa, shina payka ña urkupi kawsashka.

Urkumanta urku runaka, chayka sinchiyashka nin

“kunan makanakushun, kunankarinpash, kan wañuy, ñuka wañuy, ñuka wañuy makanakushun”, nishkami nin.

Shuk chuzalunkuka: “kunanka mayhantak kashpapash urkuka shukllapakmi kanka. Kan yallikpi, ñuka kanman urkuta kusha, kutin, ñuka yallikpi, ñukapakllami sakirinka”, nishpa nishka shuktak Chuzalunkuman.

Shinapash ña sinchikay tukushka kaktaka yachashka; chayka sinchikay tukurishpaka chayshukka imashina upa: “ama urapi sakirichu” nishpa, sinchiyashkapaka ari nishpa, chayka, hawa urkumanta runaka nishka.

Shuk rumita ishkantinmanta tupurishpa “makanakushun” nishka nin, “ñuka urkumanta kanpakman shitarisha; kanpakmanta ñuka urkuman kachanki, maykan alli shitak chaymi makanakuytaka yallinka” nishka.

Chayka Ura Chuzalunku nishkaka, imacha upa hapishpa watashkaman hawa urkumanta kay hatun yakukaman; yakupimi rumika tiyakun. Chay hawa Chuzalunku nishka nin.
“Imashna Ura Urkamantaka kutin ashtawan, sinchikay hapishka, urkupi churashka nin watashpaka, Hawa Urkupimi tiyakun”.

Ashtawan pushak Hawa Urkupi tiyakun, Hawa Urkupi pachanu ña kunankama tiyakun ushashka hatun wasiruku, may may wasirukushinami. Shinapash Hawa Chuzalunku markashpa churashka kashka urkumi tiyakun. Rumuruku kutin kay ura yakupika kurpashina tiyakun.

Chayka “Wantuk Rumi” nishkami; chaytaka makanakuyta yallishka. Ishkantinmantaka, chayshukka pay yalli tukushpaka chinkarishka, ñanta hapishpa, chaykunata rishka.

Chaymi kutin ura urkumanta Amu sakirishka ishkantin urkupak, chayka paypaklla kashka ninmi.

Mana yachanichu kipamanta imachari tukutka; kutin chay urku-runaka. Kay urkukunaka Imbabura nishka, Cotacachi nishka chay urkukunami kashka, chay urkukunamantami Chuzalunkuka churikuna chashka nin.

Fuente: Texto, Literatura Oral kichwa, colección runakay.; imagen juanromero

jueves, agosto 05, 2010

SHUK WALLINKUMANTA ATUKMANTAPASH


Tiyashka ninmi...!!

Shuk runami shuk sumak chakrata paypak wasi kuchupi tarpushka. Chay chakrapika achka mikuna kiwami tiyashka, shinapash shukwallinkumi paypak tarpushkata illakta mikushpa purik kashka. Kashna llakichikpipash runaka kutinmi tarpushka, chayllapitak shuk muyuntik harkanatami churashka ama wallinku yaykuchun yuyashpa; shinapash wallinkuka harka churakukta rikushpa asishpa mana uyarkachu. Ashtawanpash uku pampata allashpami kutinpash mukinapak yaykurka. Kayta rikushpami runa piñarishpa wallinkuta hapisha nishka:

-Imanishpatak ñukata mana uyanki

Kutin tarpushka, chay kipa shuk tukllatami churashka, wallinku yaykukushpa chaypi urmachun.wallinku tukllapimi urmarka. Chay runa wallinkuta hapishpa shuk uchilla wasi ukupi wishkashpa churaka.

Chaypika wallinkuman alli kiwatami wirayankama karaka, wallinkuata runa mikuta yuyashpa.

Wallinku allitami wirayarka, shinapash payka runa wañuchina munakushkata yacharkami. Chaymantami wichkashkamanta llukshisha mashkakurka.
Wallinku wichkashka wasi kuchullapimi shuk atuk purikushkata rikurka, payta kayashpami nirka:

- Ñuka amuka aychallatami karan. Ñuka mana aychata mikuy ushanichu.

Chaymantami kaypi wichkashpa churawashka.

Atuk nishkami:
- Ñuka aychata mikunapak yaykusha.

Wallinku nishkami:
- Ari, yaykupaylla.

Atukka punkuta pashkashpa, wichkaka ukuman yaykurka, ¡chaypimi wallinkupak ranti sakirishka!

Amu shamushpaka atuk chaypi kakta rikushpa mancharishpaka kaspiwanmi makarka, wichkashka wallinkuta mikushka yuyashpa.

Killka hapishka:
Literatura Oral kichwa - Ministerio de educación del Ecuador

viernes, julio 30, 2010

Himno Nacional del Ecuador en Shuar Chicham

Ekuaturan nunke anentruamuri

Tii yuminkiajme nankamaktá, ii nunkeya,
tii uuntaitme, tii nankamakuitme
ame enentaimiya, tii pémker,
tii waraamu jíniawai;
ame nijiaimiya tii wincha,
Etsa anín iisar, waraaji.

Yaunchu ii uuntri, nunkén akiniawaru,
naint tii naya Pichincha naartinium,
túke tii kakár anaitiamkármiayi
nuí numpén ukararmiayi.

Nuna Arutam iis, ayu timiayi;
tura, ashi aénts iimiainiai,
nú numpa ukármanun,
Shuar kakáram, akiniawarmiayi.

jueves, julio 29, 2010

Himno Nacional del Ecuador en Kichwa

Ecuador mamallaktapa haylli

Sumak llakta kantami napanchik
kuyaywan, kuyaywan //
kanka tukuy shunkuwan kushikuy
ñuka kuyay intita yallinmi,
waranka, warankata kushikuy
kanka sumak allpami kanki //

Kay allpapi ñawpa yayakuna
Pichincha urkupi makanakushka,
kantaka wiñaypak alli nishka
kanmanta yawarta hichashka,
pachakamak rikushpa chaskishka
chay yawar muyushina mirarin,
chay runakunaka mancharishka
chashna sinchi runakunami

Mirarishkamari//

kichwa shimipak wiñaykawsay

Kichwa shimika Perú waylla kiwa pampakunapi kawsak runakuna rimashka shimi kashka, chay runakunami Cusco llaktapi kawsak runakunata chinchaysuyu runakunatapash yachachishka.

Chinchaysuyu runakunami kunan Ecuador mamallaktapi Antisuyu, Kuntisuyupi kawsak runakunaman makiruraykunata, mikunakunata katunarayku yachachishka, paykunaka 800 wata manarak español runakuna chayamukpi, kichwa shimitaka kunan Ecuador mamallaktapika churashka.

Español runakunaka inkapak shimi nishpami shutichishkakuna, shina shutika, Domingo de Santo Tomás kamu nishkashinami kan. Paymi 1560 watapi kichwa shimitaka killkay kallarishka, kipaka runa shimi shutiwanmi sakirishka.

Torero shimi amawtaka, inkakuna manarak kunan Ecuador mamallaktaman chayamukpirakmi Kuntisuyu, Antisuyu llaktakunapi kawsak runakunaka, kichwa shimitaka ña rimak kashka ninmi; kutin, Kullasuyupika inkakunami rimak kashka ninmi. (Lucie de Vries, 1988.

Kunan punchakamanka tawka kichwa runakuna, wakin mishukunapash kay shimitaka rimanchik, Ecuador mamallaktapi shuktak hatun mamallaktakunapipash kichwa runapura rimashpa hamutarinakunchik.

Hapishka: Kichwata yachaymanta kamu (www.educación.gov.ec)

miércoles, julio 28, 2010

INEC llikapanka kichwapi

KIPUKAMAY WILLAYKUNAPA KULLKA

Mamallakta Lanuy Kipukamay Wasi (INEC) kikinman churan Kipukamay Willaykunapa Kullkata; Lanu, tapuyruraykunapash taripaykunata utkalla mashkak hillay kan.

1900 watamanta kallarisha kunan watakunakama tukuy mashnalla Lanu Tapuyruraypash tiksichanikuna, killkanapanka, shuyukuna, yachayñan, willaykamukuna, taripaykuna, antanikikpi awariykunatapash churashkanchi shutichay llikapi. Kayta munashpaka urichiyta ushankimi kikinllatak hawalla taripanki, kamaynanki shinallatak alliyachaykanata mashnalla chanikuna, patsakrikunamanta, shina tukuy mashnalla mamallaktaman kutichiska willaykunamanta.

Shina INEC willachin, achikllakayta rikuchin mashna kipukamay willaykunamanta tukuypachakakman, Ecuador mamallaktamanpash.

Ecuador mamallakta INEC tantarita ashtawan riksipay.

martes, julio 06, 2010

Yupaychanchik shuyakushkamanta



Tukuy mashikunatami shunkumanta yupaychani, kay pachakunapi ñukanchikpak willaykunata shuyakushkamanta. Llikapankapak Mushuk wasita rurakushpami ashata chinkarishkanchik, chashnapash kunanmantaka kikinwanmi pakta pakta willanakushpa ñawpakman rinata yuyakunchik

Kay llikapankapika kaymanta wichiman runakunapak kawsayta rimaytami riksichishpa killkashun, chashnallatak kikin ima willana charishpa riksichipanki tukuylla willanakushpa llaktapura wiñarinkapak.

Shuyakunchikmi mashikuna.


Red Indígena de Aprendizaje Virtual
PROREDVI

El Quechua

Etimología

Quechua o quichua proviene de qhichwa, que quiere decir “valle templado”.
Extensión

El quechua se habla en Argentina (Jujuy, Salta y Santiago del Estero), Bolivia, Colombia (Nariño), Chile, Ecuador y Perú. Son aproximadamente 14 millones de habitantes repartidos en estos 6 países los que hablan esta lengua.

Quechua y relaciones lingüísticas

El quechua tuvo desde siempre una intensa relación con el aimara. También lo tuvo con algunas lenguas amazónicas como el asháninka y otras especies lingüísticas del sur del imperio, como el mapudungun.

Al español ingresaron muchos quechuismos para describir las nuevas realidades que conocieron los conquistadores.

Además, el bilingüismo español-quechua en los Andes ha dado lugar a la formación del español andino, así como la incorporación de fonemas castellanos en los dialectos Waywash septentrionales y castellanismos a nivel panandino.

Clasificación

Esta lengua abarca dos subfamilias o ramas. Estas subfamilias son en buena parte ininteligibles entre sí; pero con regular inteligibilidad entre los dialectos que componen cada una.

Quechua I

El Quechua I (o Waywash, también Quechua B o central) se extiende por la sierra central del Perú, a ambas vertientes de la Cordillera de los Andes (departamentos peruanas de Ancash, Huánuco, Pasco, Junín y Lima).

Esta compleja red dialectal, que se suele pensar como la más antigua, a su vez se subdivide en:

* Waylay
* Wankay

Quechua I consta básicamente de 2 ó 3 sub ramas: una correspondiente al quechua huanca y la otra a un continuo dialectal denominado Ancash-Yaru de la cual se escinde también el quechua ancashino y un hipotético quechua yaru.
Mujer quechua

Quechua II

El Quechua II (o Wanp'una, también Quechua A o periférico) se extiende por el resto de los Andes. Consta de tres subramas:
Yungay (A)

Constante en varios lectos peruanos de la vertiente Pacífica y una de la provincia de Cajamarca.
Chinchay

Se divide en:
Chinchay septentrional (B)

Distribuida desde los departamentos de Nariño y Putumayo (Colombia) hasta los de Amazonas y San Martín (Perú), incluyendo la totalidad de variantes del Ecuador. Constante del quechua norteño o quichua, el cual quizá incluya las variedades chachapoyana y lamista.
Chinchay meridional (C)

Consistente de un lecto de variedades altamente inter comprensibles: el quechua sureño. Se distribuye entre los Andes meridionales, por la Sierra sur peruana, la puna de la región chilena de Antofagasta, los Andes bolivianos y el Noroeste argentino.

Variedades de quechua

Según estudios de inteligibilidad mutua, hay variedades de quecha cuyos hablantes no podrían llegar a entenderse con hablantes de otra variedad de quechua.
Sub grupo periférico

Encontramos zonas altas y medianamente definidas de dialectos inteligibles. Por ejemplo se encuentra el caso de la sub rama Chinchy meridional donde todas las variantes son inteligibles, caso similar al Chinchay septentrional. Dentro de las Yungay (QIIa) los dialectos de Cañaris y Cajamarca se intercomunican fácilmente, mientras que las otras variantes (Pacaraos, Laraos y Lincha) se intercomunican con diferentes variedades de otras ramas.

Sub familia central

El habla del sur del departamento de Junín (Jauja y Huanca) es mutuamente inteligible a pesar de la divergencia, mientras que al norte de este sector (incluido la Pacaraos y QIIa) conforma un enmarañado continuo dialectal, es decir, la inter comprensión de las variantes es relativa a la distancia entre las mismas. Las hablas de las provincias de Yauyos y Chincha (tanto Waywash como Yungay) son inteligibles a pesar de pertenecer a grupos tan distintos.
Sobre los lectos quechuas

* Todos los lectos quechuas tienen un origen común, expresado en varias similitudes fonéticas, morfológicas y gramaticales.
* Existen grupos de lectos mutuamente inteligibles.
* No existe un sólo lecto que los usuarios de cada variedad quechua puedan comprender.

hombres quechuas
Historia

Los estudios en la materia arrojan que las variedades del quechua proceden de la natural diversificación de una única lengua, a la cual se ha llamado protoquechua. Este protoquecha fue hablado en la costa y sierra centrales del antiguo Perú, siendo las formas recurrentes la Yungay y la Chinchay, las que luego se expandieron hacia el sur y reemplazaron el aymara. A principios del siglo V, el protoquechua habría cruzado la cordillera para instalarse en el Valle del Mantaro, entonces protoaimarahablante, produciéndose la división entre Quechua I (al este) y quechua II, rama que sería la base para la lingua franca de la región.

Cuando los incas iniciaron la conquista del Chinchaysuyo adoptaron esta lengua para sus asuntos administrativos (cabe decir que la lengua vernácula de los Incas era la “puquina”) e impusieron su aprendizaje en las diversas provincias de su imperio, sin que esto significara que dejaran de lado las lenguas vernáculas. Algunos pueblos de la selva que mantuvieron contacto comercial con los incas resultaron también influenciados por el quechua.

Durante el Virreinato del Perú, los misioneros católicos emplearon este y otros idiomas locales para evangelizar a los indígenas. Ello permitió que aumentara su influencia sobre los pueblos andinos y posteriormente sobre los amazónicos. Sin embargo, la acelerada expansión del quechua, la carencia de un ente regulador y la influencia del español o las lenguas vernáculas intensificó la diversificación del mismo.

diccionario quechua

Fray Domingo de Santo Tomás O.P., fraile dominico que según su propio testimonio llegó al Perú en 1540, fue el primer misionero que aprendió la lengua de la región central de Peru durante su tarea evangelizadora; predicando luego en su propia lengua a los nativos de los actuales Departamentos de La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Junín y Huánuco. Después de haber ejercido un fecundo apostolado en aquellas provincias, el 24 de junio de 1545 Fray Domingo de Santo Tomas fue elegido Prior del Convento del Santísimo Rosario de Lima. En 1560, como fruto del conocimiento de la lengua de los naturales, publicó en Valladolid las dos primeras obras en quechua, la "Grammatica o Arte de la Lengua General de los Indios de los Reynos del Perú", y el "Lexicón o Vocabulario de la Lengua General del PERV", llamado "Quichua" por Fray Domingo. Probablemente dio este nombre haciendo referencia a la zona de origen.

Hacia 1680 se editan las obras “Rapto de Proserpina”. y “Uska Pawqar, el hijo pródigo” de Juan de Espinoza Medrano, quien inició el “Siglo de Oro” de la literatura quechua. Es entonces que nace el drama Ollantay.

Luego de la derrota de la rebelión de Túpac Amaru en 1781, se inició el declive de las élites andinas y la formación de un estigma social contra el idioma que prevalecería aún después de la independencia.

La derrota peruana en la Guerra del Pacífico propició el resurgimiento de élites andinas, especialmente en el Cuzco, epicentro del resurgimiento del teatro quechua.

Hacia el siglo XX, el teatro cedió paso a la poesía y a los estudios científicos modernos del quechua. Los principales protagonistas de esta época son los lingüistas Rodolfo Cerrón Palomino y Alfredo Torero, así como también la emblemática figura del literato José María Arguedas. Esta a su vez es la época del progresismo en los Andes, donde las lenguas indígenas, así como sus costumbres, eran vistas como derroteros del desarrollo de las naciones; la incipiente educación rural se dirigió a la directa sustitución de las mismas por el castellano.

En los años 1950, la migración rural propició un acelerado proceso de reemplazo de las lenguas indígenas por el castellano. El castellano pasó a ser la lengua materna de toda América Latina. El siglo XX significó también la oficialización del quechua en Bolivia, Ecuador y Perú y la implementación de programas de educación bilingües (hasta entonces, la educación estatal se daba sólo en español).

Religiosidad andina

La confluencia de las culturas quechua y española dio origen a un "cristianismo andino" en el que muchas festividades y símbolos religiosos indígenas fueron adaptados al año litúrgico cristiano. Así, la Iglesia fue "cristianizando" a las divinidades andinas, superponiendo símbolos católicos a las deidades, y especialmente a los lugares del culto andino. De esta manera, la Virgen María adoptó el lugar de la Pachamama o Madre Tierra, y las iglesias cristianas se erigieron sobre los lugares de culto pagano. Este es el origen de las multitudinarias peregrinaciones hasta la cima de los cerros o nevados (Apus) donde se encuentran los santuarios que concitan el fervor de miles y miles de fieles quechuas y mestizos.

Un ejemplo de religiosidad es la peregrinación a Qoyllorit'i considerada como la fiesta religiosa más notable del calendario andino. En esta fiesta se entremezclan el culto a las deidades Quechuas y al Dios cristiano. El santuario, ubicado a 4800 m.s.n.m., se yergue en la montaña de Sinakara, junto al nevado Ausangate, en la Cordillera Oriental de los andes, departamento del Cusco. Hasta allí concurren anualmente unos 70 mil fieles para venerar la Santa Imagen del Señor. Esta peregrinación se realiza en los últimos días de mayo y los primeros de junio. Los cronistas datan el origen de esta festividad al año 1783.

Literatura Quechua
El gran escritor peruano José María Arguedas

Poesía

La poesía quechua contemporánea tiene códigos propios y ya no más ese carácter colectivo, anónimo y oral de los inicios, cuando estaba conformada por plegarias e himnos. Si bien la poesía ancestral exaltaba preferentemente la gesta de los dioses fundadores, la que se hizo durante la Colonia tuvo un carácter marcadamente religioso: oraciones, plegarias y cánticos que, en su mayoría, eran traducciones del devocionario católico.

En el sigo XX, José María Arguedas destacó entre los poetas y escritores quechuas, yuxtaponiendo su imagen a la de muchos otros que como él realizaban una labor literaria en esta lengua. Uno de ellos es el cusqueño Kilku Warak'a (seudónimo de Andrés Alencastre), quien en 1952 publicó su primer libro Taki Parwa/Canción en flor, una obra maestra que Arguedas consideró para alabar a Alencastre como uno de los mejores poetas quechuas del siglo.

Además de Arguedas y Alencastre, la tradición poética peruana escrita en quechua sigue enriqueciéndose con el trabajo de César Augusto Guardia Mayorga, Inocencio Mamani, Faustino Espinoza Navarro, Edmundo Delgado Vivanco, William Hurtado de Mendoza, Macedonio Villafán, Odi Gonzales, entre otros.
Narrativa

Es my escasa. En los últimos años no son los escritores sino los antropólogos quienes vienen enriqueciendo esa tradición con el lanzamiento de un nuevo género: El testimonio.

Uno de los libros de este género es “La autobiografía de Gregorio Condori Mamani”, una recopilación de los antropólogos Ricardo Valderrama y Carmen Escalante. Asimismo, en los últimos tiempos, muchos estudiosos extranjeros han visitado diversas comunidades quechuas y han ido recopilando cuentos, leyendas, canciones, etc. que luego de ser transcritas y traducidas, son publicadas en ediciones bilingues: quechua-español.

Para la difusión de estos libros, la labor de algunas editoriales como la del Centro Bartolomé de las Casas y del Instituto de Estudios Peruanos ha sido determinante.

Fuente: SumakPerú - Wiki